El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha para tomar conciencia acerca de la importancia y el protagonismo de la energía en nuestro día a día. De acuerdo con los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), el consumo medio de energía en los hogares españoles asciende hasta los 990€ de gasto medio anual y, de acuerdo con los datos del Barómetro de la Climatización, elaborado por Daikin, la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en los hogares españoles.

En este contexto, apostar por soluciones de climatización energéticamente eficientes y basadas en energías renovables como la aerotermia se convierte en una alternativa cada vez más pujante. Según el II Barómetro del Futuro de la Climatización en España de Daikin, 1 de cada 5 hogares españoles ya climatiza sus casas en base a una energía renovable y limpia: la aerotermia, y el 54 % de ellos la emplean para climatizar tanto en verano, como en invierno, es decir, climatizan su hogar con energías 100% renovables.

Climatización en base a energías renovables, el futuro del sector

De acuerdo con los datos del barómetro de Daikin, la aerotermia no solo es un sistema de climatización común en los hogares españoles, sino que es también la alternativa favorita para el cambio o reforma de los sistemas de clima de los hogares en España. Por ejemplo, para 7 de cada 10 españoles que están buscando adquirir una vivienda en los próximos 5 años la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro. Por otro lado, entre aquellos que no están buscando cambiar de vivienda, el cambio de sistema de climatización también se presenta como una opción mayoritaria para adaptarse a la nueva realidad normativa: casi el 40% de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54% lo hará a un sistema basado la aerotermia.

Los hogares españoles coinciden: la aerotermia se consolida como el sistema preferido para el cambio, con un incremento de 5 puntos porcentuales respecto a los datos de 2023, valorando de esta tecnología la posibilidad de generar un menor gasto económico (70%), seguido de conseguir una mejor eficiencia en su vivienda (61%). Sin embargo, el 70% también afirma que echa de menos ayudas económicas a la de cada a acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medioambiente como es la aerotermia.

La aerotermia, una energía renovable

La aerotermia, es una energía renovable, limpia y que está disponible para que los hogares españoles comiencen a integrarla en sus sistemas de climatización. Esta tecnología, utiliza la energía térmica contenida en el aire y lo transforma en calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado en verano. La unidad exterior, también conocida como bomba de calor, es la encargada de captar el aire exterior y transferirla a un fluido refrigerante que la transforma en frío o calor en función de las necesidades del clima, trasmitiéndola por el interior del hogar gracias a las unidades interiores.

Además, los equipos de aerotermia son altamente eficientes en términos de consumo energético, gracias a que pueden generar hasta tres veces más energía de la que consumen, lo que los convierte en una opción muy rentable a largo plazo. Esto no solo se refleja en el consumo energético de los hogares, sino que también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la dependencia de los combustibles fósiles