La marca de utensilios de cocina Lékué ha celebrado esta mañana un evento exclusivo con una veintena de periodistas para presentar su nueva etapa de crecimiento, internacionalización e innovación. Bajo el lema ‘De Barcelona al mundo’, la jornada ha servido para descubrir en primicia el nuevo posicionamiento de la marca, su renovada identidad visual y los planes estratégicos que marcarán su expansión en los próximos años.
La cita, celebrada en el centro de Barcelona, ha contado con la participación de Natalia Cabrera, directora general de Lékué, y Tijn van Elderen, CEO de Lékué y Brabantia. Ambos han compartido con los asistentes la hoja de ruta de esta nueva etapa, enmarcada en la integración de Lékué en el grupo Brabantia, reconocido internacionalmente como B Corp.
Una marca global con alma local
La unión con Brabantia ha permitido a Lékué reforzar su presencia internacional, sumando fuerzas con una red comercial que opera en 64 países. Desde Barcelona, donde se mantienen las áreas de Marketing e Innovación, la marca impulsa ahora una estrategia que combina diseño, funcionalidad y sostenibilidad.
“Lékué inicia una nueva etapa: de Barcelona al mundo. Queremos llegar a más cocinas, en más países, ofreciendo soluciones prácticas y saludables, sin perder nuestra esencia”, ha explicado Cabrera.
Entre 2025 y 2027, Lékué aspira a consolidar su posicionamiento destacado en mercados maduros como España o Francia, al tiempo que amplía su alcance en Europa y otros territorios con alto potencial.
'Good Food Made Easy': cocinar bien y fácil a diario
Durante la presentación, los portavoces de la marca han explicado cómo Lékué ha trabajado en los últimos años para redefinir su papel en el hogar contemporáneo, respondiendo a una pregunta sencilla pero fundamental: Todos queremos comer bien, pero ¿tenemos tiempo para cocinar?
En un contexto donde el estilo de vida es cada vez más acelerado, las cocinas son más pequeñas y los hábitos cambian, la marca ha apostado por productos que permiten cocinar de forma rápida, sencilla y saludable. El auge de dispositivos como la freidora de aire ha sido uno de los motores de esta transformación, y Lékué ya cuenta con soluciones adaptadas a esta nueva forma de cocinar.
Este enfoque responde directamente a las nuevas demandas del consumidor: según estudios recientes, el 70 % de las personas afirma querer llevar una vida más saludable, mientras que el 50 % considera que comer sano es una de sus principales prioridades. Todo ello en un contexto donde, en Europa, se cocina en casa una media de 7,8 veces por semana, lo que refuerza la necesidad de soluciones funcionales para el día a día.
Nueva identidad visual
La jornada también ha sido el escenario para presentar el nuevo branding de Lékué, una evolución que refuerza su esencia con una imagen más clara, coherente y global. El rediseño incluye un acento gráfico distintivo, pensado como un sello visual que estará presente en todos los puntos de contacto con el consumidor.
La marca reafirma así su apuesta por el diseño, la innovación y la funcionalidad, valores que han sido reconocidos por premios como el Delta Award 2024 (ADI-FAD), el IF Design Award y el galardón Solutions 2025 con el nuevo Kefir & Yogurt Maker.
Una experiencia culinaria para compartir
El evento ha culminado con un showcooking privado conducido por Delicious Martha (@deliciousmartha), influencer gastronómica con más de 1,9 millones de seguidores, junto a la Chef de Innovación de Lékué. Los asistentes han podido ver y degustar recetas saludables, rápidas y creativas con algunos de los productos más icónicos de la marca, al más puro estilo Good Food Made Easy.
“Nuestra ambición es clara: hacer que la cocina saludable y sencilla llegue a cada hogar del mundo. Con Lékué, apostamos por la innovación con propósito, sin perder de vista lo que nos hace únicos: creatividad, funcionalidad y cercanía con el consumidor”, ha concluido Tijn van Elderen.