LG Electronics Inc. (LG) ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, con unos ingresos de 14.770 millones de dólares y un beneficio operativo de 455 millones de dólares.

Ambos valores experimentan una caída interanual, debida en gran parte a la ralentización del mercado global, el aumento de las cargas arancelarias derivadas de cambios en la política comercial de E.E.U.U. y una mayor competencia. Además, el incremento de costes logísticos ha impactado negativamente en la rentabilidad general respecto al mismo período del año anterior.

Pese a este contexto, las divisiones de electrodomésticos (Home Appliance Solution, HS), componentes para vehículos (Vehicle Solution, VS) y soluciones ecológicas (Eco Solution, ES) han mantenido un rendimiento sólido, con crecimientos interanuales tanto en ingresos como en beneficio operativo. Todas ellas han alcanzado su mejor segundo trimestre hasta la fecha. En particular, la división VS ha logrado sus mayores ingresos y beneficio operativo trimestrales hasta la historia.

Por otro lado, la división de medios y entretenimiento (Media Entertainment Solution, MS) ha registrado pérdidas operativas, principalmente por la caída en las ventas de televisores y un aumento del gasto en marketing. No obstante, el negocio de contenido y publicidad de la plataforma webOS ha continuado generando beneficios estables, contribuyendo cada vez más al desempeño general de la compañía.

Fortaleciendo la base para un crecimiento cualitativo

LG sigue avanzando en la transformación de su modelo de negocio, con un enfoque centrado en sectores B2B —como los componentes para automoción y los sistemas HVAC—, negocios no ligados a hardware —como los servicios de suscripción y la plataforma webOS—, y canales directos al consumidor (D2C) a través de su tienda online LGE.COM.

Durante el segundo trimestre, los ingresos del negocio B2B han alcanzado los 4.410 millones de dólares, lo que supone un aumento del 3 % interanual. Por otro lado, los ingresos del negocio de suscripción en electrodomésticos han crecido un 18 %, hasta los 449 millones de dólares.

Estos segmentos desempeñan un papel clave en la evolución del portafolio de la compañía. Las actividades B2B ofrecen mayor estabilidad frente a la volatilidad de la demanda y generan relaciones sólidas con los clientes, los negocios no ligados a hardware aportan ingresos recurrentes y márgenes elevados, y el canal D2C mejora la rentabilidad y refuerza el valor de marca.

LG

Resultados por división: segundo trimestre de 2025

Home Appliance Solution (HS): La división de electrodomésticos de LG ha registrado unos ingresos de 4.690 millones de dólares y un beneficio operativo de 313 millones de dólares, el mayor resultado para un segundo trimestre en su historia. A pesar de la débil demanda, las tensiones arancelarias y el aumento de costes logísticos, la compañía ha mantenido su competitividad global gracias a su estrategia orientada tanto al segmento premium como al generalista. Además, el modelo de suscripción sigue creciendo con fuerza mientras las mejoras en eficiencia operativa y la optimización de la producción contribuyen a mitigar los costes y mantener la rentabilidad.

Media Entertainment Solution (MS): Por otro lado, la división de medios y entretenimiento ha reportado unos ingresos de 3.130 millones de dólares y una pérdida operativa de 137 millones de dólares, derivadas principalmente de la caída en las ventas de televisores y el incremento de la inversión en marketing.

Vehicle Solution (VS): La división de soluciones para vehículos ha logrado unos ingresos de 2.030 millones de dólares y un beneficio operativo de 90 millones de dólares, los más altos de su historia en un solo trimestre. Estos resultados se deben a una sólida cartera de pedidos y al aumento de las ventas de vehículos OEM, especialmente en Europa.

Eco Solution (ES): Finalmente, la división de soluciones ecológicas ha registrado unos ingresos de 1.880 millones de dólares y un beneficio operativo de 178 millones de dólares, su mejor segundo trimestre hasta la fecha. El crecimiento ha venido impulsado por una fuerte demanda de aires acondicionados residenciales en Corea y la expansión en los segmentos HVAC comerciales e industriales. El aumento en el volumen de ventas ha mejorado el apalancamiento operativo y, con ello, la rentabilidad.