En su 50 aniversario, Aswo ha transformado la búsqueda de recambios mediante la integración de la Inteligencia Artificial, lo que permite optimizar de forma fácil y rápida no solo el proceso de reparación y mantenimiento, sino también mejorar la eficiencia del mercado de recambios. Esta innovación beneficia tanto a consumidores como a empresas, ofreciendo soluciones más ágiles y precisas.

Aswo ha comenzado a implementar la IA para la búsqueda de modelos de aparatos y la localización de sus recambios, lo que promete cambiar la manera en que los usuarios encuentran sus piezas, reduciendo significativamente el riesgo de errores.

Aswo - 50 aniversario

Uno de los principales beneficios de este sistema es la rapidez con la que se pueden realizar las búsquedas, lo que agiliza todo el proceso.

Además, para Aswo, representa una ventaja significativa en términos de eficiencia operativa, ya que permite gestionar mejor el comportamiento del mercado y las necesidades de los usuarios, optimizando la gestión del inventario y reduciendo el riesgo de desabastecimiento de piezas clave.

¿Cómo funciona?

Basta con cargar una imagen de la etiqueta del aparato, y el sistema identificará el modelo y mostrará los recambios correspondientes. Por eso, Aswo ofrece repuestos y accesorios originales, OEM o alternativos, para poder satisfacer todo tipo de presupuestos.

"Gracias a nuestro conocimiento del servicio posventa y a nuestra base de datos, proporcionamos a los clientes profesionales todas las referencias y servicios que puedan necesitar. Ofrecemos una alta disponibilidad de piezas de un 95,8%, y respuestas rápidas a sus problemas técnicos", apuntan desde Aswo.

La compañía cuenta con dos almacenes: uno en Alemania, de 33.000 m², y otro en Francia, de 12.000 m². Además, pone al alcance de sus clientes:

● Un soporte técnico para profesionales de gama blanca con su plataforma EURAS.

● Acceso a todos los productos Aswo desde su propia página web con su enlace Spaceshop.

● Página web adaptada a cualquier dispositivo móvil Webapp.