Miele colaboró con Accem, organización que lucha por los derechos de las personas refugiadas, durante las jornadas 'Aprendiendo sobre economía circular a través de la cocina', que tuvieron lugar los días 18, 19 y 21 de enero. Una iniciativa que se realizó en el MEC (Miele Experience Center) de La Moraleja y que contó con el chef Sebastián Simón, autor del libro 'Cocina Zero Waste', Sol Bazzolo, asesora gastronómica de Miele, y con Silvia Magán, del equipo de marketing de Too Good to Go. Un evento que tuvo como objetivo apoyar la inserción social y laboral de las personas refugiadas que llegan a Europa, mediante la adquisición de habilidades en soluciones circulares y técnicas de reciclaje, contribuyendo de este modo a la creación de sociedades sostenibles.

escribe aquí la descripción de la imagen

La participación de Miele en el evento se centró en aportar su experiencia como fabricante de electrodomésticos, así como su contribución a la sociedad en términos de sostenibilidad, aprovechamiento, protección del medio ambiente y solidaridad.

Por otra parte, el chef Sebastián Simón enseñó a los participantes a integrar en sus platos elementos que habitualmente tiramos a la basura como son los posos de café y té, pulpa de fruta y cáscaras de naranja y otros restos con gran valor nutricional y sabor. Además, durante las jornadas, Silvia Magán, de Too Good to Go, app que lucha contra el desperdicio de alimentos, dio una charla sobre la realidad del desperdicio de alimentos, recordando que más de un tercio de la comida que se produce a nivel mundial termina en la basura cada año, ocasionando un gran impacto no solo social y económico, sino también medioambiental. En el transcurso de su intervención compartió con los asistentes algunas de sus iniciativas de concienciación así como algunos trucos para impulsar en la cocina una alimentación sin desperdicios.