Nuki obtiene, tras cinco años de certificación, la categoría Gold en la certificación del Instituto AV-TEST en los tres últimos lanzamientos, la Nuki Ultra, Go y Pro.

La seguridad y la protección de los datos han sido principios fundamentales en Nuki desde el desarrollo del primer prototipo. Sin embargo, la empresa austriaca no se limita a cumplir sus propias normas estrictas en estas áreas, si no que las hace verificar continuamente por organismos externos independientes. Desde la primera generación, cada nueva cerradura electrónica se somete a rigurosas pruebas en los laboratorios del Instituto AV-TEST. Esto no ha sido diferente con los últimos lanzamientos, el Nuki Smart Lock Go, Nuki Smart Lock Pro y Nuki Smart Lock Ultra, que recientemente han sido certificados con el sello de ‘Producto IoT Aprobado’.

“Reconocemos el trabajo de los fabricantes certificados por AV-TEST desde hace mucho tiempo en el sector IoT. En general, la flamante generación de Nuki Smart Lock nos ha impresionado, al igual que todos sus predecesores en años anteriores. En términos de seguridad y protección de datos, los productos Nuki siguen estando en excelente forma”, explica Eric Clausing, responsable de IoT en AV-TEST.

Sin necesidad de cuenta de usuario

Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que los productos Nuki destaquen en términos de seguridad y protección de datos? El cofundador y director de Innovación, Jürgen Pansy, destaca uno de los principios básicos: “Los datos más seguros son los que no tienes que compartir”. Por eso las cerraduras inteligentes Nuki han sido diseñadas desde la primera generación para funcionar sin requerir una cuenta de usuario obligatoria. Ningún dato se almacena en los servidores de Nuki, ya sea para uso local a través de Bluetooth o para acceso remoto. En ambos casos, los datos personales y relacionados con la seguridad sólo se almacenan localmente en los dispositivos del usuario, no en los servidores de Nuki.

La única excepción es ‘Nuki Web’, un servicio en la nube donde los datos se almacenan temporalmente en los servidores de Nuki. La activación de este servicio es opcional, permitiendo a los usuarios gestionar cómodamente sus dispositivos Nuki a través de PC o portátil. También se requiere una cuenta Nuki Web para la integración con determinados sistemas domésticos inteligentes basados en la nube (Google Home, Amazon Alexa). Incluso en estos casos, Nuki mantiene altos estándares de seguridad, dado que los datos se almacenan dentro de la Unión Europea, están sujetos a estrictas normas de protección de datos que garantizan la privacidad del usuario.

Cifrado similar al de la banca electrónica

En términos de seguridad, la empresa austriaca apuesta por el ‘cifrado de extremo a extremo’. Para ello se utiliza una clave secreta que sólo conocen el emisor y el receptor. Además, un potente algoritmo de cifrado -similar a los utilizados en banca electrónica- y el ‘método desafío-respuesta’ impiden las escuchas o los ataques de repetición en la cerradura electrónica.

Otra ventaja es que la aplicación de Nuki comprueba continuamente si hay actualizaciones disponibles e informa proactivamente a los usuarios.

“Las cerraduras inteligentes de Nuki ofrecen una solución moderna y segura mediante actualizaciones periódicas y parches de seguridad a través de la aplicación. Las cerraduras electrónicas se adaptan continuamente a los nuevos requisitos de seguridad, garantizando una protección fiable. Esto permite a los usuarios anticiparse a la rápida evolución de los riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad”, comenta Jürgen Pansy.

Hablando de mejora continua, en Nuki, las certificaciones exitosas no se ven como un hito final. “Nos complace contar con AV-TEST como instituto fiable que pone a prueba nuestros productos año tras año en términos de seguridad IoT y protección de datos. Esto también nos proporciona información valiosa para seguir mejorando”, concluye el cofundador y director de Innovación de Nuki.

Nuki