La asociación sin ánimo de lucro ASACADI (Asociación de Afectados por el Canon Digital) nace de la unión de un gran número de empresarios españoles del sector tecnológico o digital que se sienten gravemente perjudicados por la gestión del denominado “canon digital” o “compensación equitativa” que realiza Ventanilla Única Digital (VUD), ente privado que representa a las distintas asociaciones de autores, editores, productores, artistas, e intérpretes o ejecutantes, creado por ellas mismas al amparo de la actual ley.

Asacadi

ASACADI denuncia que la regulación sobre la materia adolece de importantes defectos técnicos y vacíos legislativos que impiden un efectivo control administrativo y judicial de Ventanilla Única Digital (VUD) permitiendo que ésta actúe en claro favor de sus representados a costa de ocasionar un grave perjuicio económico a las empresas legalmente obligadas a recaudar el canon. Y es que el actual sistema legal convierte a una de las partes concernidas por la recaudación, gestión y adjudicación del canon digital en juez de todo el proceso, pues es VUD el organismo que recibe, liquida y reparte entre sus representados todo el canon recaudado por los empresarios y decide si existen cantidades que hayan de devolverse a éstos por estar legalmente exceptuados de su pago o por tener derecho al reembolso de todo o parte de lo ingresado, pero todo ello se verifica sin control o vigilancia efectiva por parte del Ministerio.

Así, los breves procedimientos previstos en la ley para la devolución de la compensación equitativa a los empresarios se eternizan porque VUD no los resuelve con claro incumplimiento de los plazos merced a auditorías inacabables, o se complican hasta lo inconcebible por cargar injustamente éstas con la prueba del cumplimiento de la obligación de todos sus responsables solidarios (una verdadera prueba diabólica). En el caso del reembolso, ni siquiera existe un plazo legal previsto.

Fruto de ello es que muchos millones de euros se encuentran indefinidamente “depositados” en las arcas de VUD y no revierten a los empresarios con derecho a obtener la devolución o reembolso.

Reclamar tales cantidades por todos los medios legales e impedir que sean adquiridas injustamente por las asociaciones representadas por VUD es otro de los principales fines de la asociación.

Por medio de ASACADI los afectados buscan, en definitiva, sensibilizar a la opinión pública y comprometer a las asociaciones de empresarios, a las fuerzas políticas y a las Administraciones competentes para modificar la actual regulación, derogando las prebendas del ente privado Ventanilla Única Digital:

a) Encomendando el control de todo el proceso de recaudación, así como la gestión y liquidación de la compensación equitativa o canon digital a funcionarios públicos independientes, o

b) Creando un protocolo administrativo telemático y objetivo en el que las dos partes ostenten iguales oportunidades de acceso e información, que dote de total transparencia y eficacia al sistema de recaudación de la compensación equitativa o canon digital.