European Recycling Platform (ERP), único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de ámbito europeo que opera en España, colabora en la 12ª Muestra de Cine de Montaña de Palma, un festival de amplia tradición local que tiene como objetivo fomentar la sensibilización social sobre los espacios naturales a través del cine.

escribe aquí la descripción de la imagen

La muestra pone el foco en la necesidad de respetar y admirar los espacios naturales y su biodiversidad, especialmente de la montaña, y hacer evidente el reto y la responsabilidad de la conservación del patrimonio natural y cultural por parte de la sociedad en su conjunto. Estos objetivos entroncan con la filosofía de trabajo de ERP, que fomenta habitualmente en las acciones de concienciación que realiza el respeto de nuestro entorno natural, a través de la correcta gestión y recogida selectiva de residuos de pilas y baterías y RAEE.

En la presente edición, los asistentes podrán disfrutar, del 18 al 26 de octubre, de una cuidadosa programación de cine documental de montaña y naturaleza, que incluirá producciones internacionales y locales, películas de interés documental y/o histórico, y una sección competitiva que acoge la selección oficial y los premiados del 3er Festival Internacional de Cortometrajes Documentales de Montaña y Naturaleza.

Esta iniciativa se enmarca en el contexto del convenio suscrito entre los SCRAP autorizados de pilas y acumuladores ERP España y Ecopilas y la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio de las Islas Baleares en 2019 para el fomento de la recogida y correcta gestión de los residuos de pilas portátiles.

Los residuos de pilas portátiles, las de uso más común en los hogares (botón, AAA, AA, etc.), se canalizan habitualmente a través de los contenedores habilitados en tiendas en las que se comercializan pilas, como por ejemplo los supermercados, un elemento de cercanía que facilita su correcto depósito.