Dentro de las habilidades actuales que una empresa necesita para poder competir, destacan algunas que merece la pena medir sobre cada empleado, para ver hasta donde seremos capaces de llegar para estar en primera línea del mercado y que equipo humano necesitamos.

La experiencia que dan 43 años con la empresa me enseñó entre otras muchas cosas que hay 5 habilidades muy importantes que definen la valía de cada empleado de nuestra empresa como son: Aprendizaje, Talento, Conocimiento, Creatividad e Innovación.

Desglosaré cada una de ellas:

  1. APRENDIZAJE: La capacidad de aprendizaje que tenga una persona es vital ya que sin nuevos aprendizajes jamás nos adaptaremos al mercado que está en constante evolución. Una persona incapaz de aprender se queda estancada y se queda obsoleta como profesional. Lógicamente siempre que la empresa les de la formación necesaria, ya que esto escasea por desgracia en las pymes españolas y es uno de sus males para poder competir. Cuando los empleados aprenden podemos enseñarles nuevas funciones que añadan verdadero valor, eliminando las pérdidas de tiempo, sabiendo priorizar y sabiendo organizarse para trabajar con método y con lógica.
  2. TALENTO: Es obvio que es imposible que todos tengan el mismo grado de talento, pero debemos tener un equipo humano con la media lo más alta posible, pues hoy día son las ideas las que hacen crecer y evolucionar a las empresas y suelen tener ideas aquellos que son talentosos y sobre todo aquellos que lo usan, porque también están los que tienen talento, pero no les sirve de nada porque les puede la pereza o la comodidad, enemigos clásicos de los verdaderamente inteligentes. La empresa debe potenciarlos dándoles nuevas responsabilidades ya que son especialmente rápidos mentalmente para detectar los errores, corregirlos, realizar mejoras internas y externas y saber interpretar las estrategias diseñadas por la alta dirección.

  1. CONOCIMIENTO: Las personas que saben acumular el conocimiento son aquellas que van dejando grabado todo lo que aprenden y saben usar todos los datos que tienen en su enorme archivo mental, saben aumentar su nivel de conocimientos y como usarlos para resolver situaciones del día a día de la empresa y otras situaciones más complejas que requieren una agudeza mental especial. Estas personas además son intelectuales, les gusta saber, les gusta el conocer, el controlar su área de trabajo, la calidad y las cosas bien hechas y contribuyen así a mejorar a la propia empresa.
  2. CREATIVIDAD: Sólo las personas que tengan capacidad de aprendizaje, talento y conocimientos suficientes llegaran a este punto de la creatividad. La creatividad es la aportación de nuevas ideas, nuevas tareas, nuevos enfoques en la empresa que la permitan seguir siendo importantes en su mercado. Aquí nos quedaremos ya solo con unos pocos empleados que son capaces de llegar a plantear cambios creativos.
  3. INNOVACIÓN: Si cumplimos de nuevo las cuatro habilidades anteriores seremos capaces de llegar a innovar que es la única solución para tener futuro en la empresa y es que solo una parte de la creatividad que tengamos se convertirá finalmente en hechos ya puestos en marcha. Por eso es tan importante tener la cantidad suficiente de creatividad cómo para poder poner en marcha algunas de las mejores ideas que vayan surgiendo. Innovar suele dar ventajas a las empresas y por eso es una habilidad muy valorada, pero como todo hay que recorrer un camino para llegar a ser capaz de generar innovaciones únicas y originales que beneficien radicalmente a nuestros clientes y nos diferencien de los demás actores del mercado, solo así seremos uno de los líderes del mercado.

Las empresas que fichan bien a sus nuevos empleados y los cuidan dándoles formación de alta calidad y habiendo detectado que tienen capacidad de aprendizaje, un mínimo talento, una capacidad de convertir lo aprendido en conocimientos especializados, podrá potenciar en ellos la libertad de que apliquen la creatividad y acaben convirtiendo algunas de las mejores ideas en innovaciones que distingan a la empresa del resto de sus competidores.

Les aseguro muchos éxitos a las empresas que valoren en sus empleados estas habilidades y mucha suerte a las que no lo hagan porque la van a necesitar.

  • Todo Aprendizaje requiere cambio, pero no todo cambio incluye aprendizaje.

  • Si el miedo entra por la puerta, el Talento sale por la ventana.

  • Las 3 Cs del Conocimiento: contemplación, curiosidad y crítica.

  • Sin Creatividad nuestra especie habría desparecido.

  • Toda Innovación es un riesgo, pero en un mundo cambiante no innovar es más riesgo todavía.