Alejandro Fernández, director comercial de Zamelux, comparte con nosotros sus percepciones sobre la evolución del mercado y la visión de futuro de la empresa. “2024 ha sido un año con altibajos. Aunque hemos cerrado con resultados positivos, el mercado ha experimentado un decrecimiento en el precio medio por unidad, lo que refleja una tendencia hacia productos más asequibles, especialmente en el caso de los patinetes destinados a regalo”, explica. Pese a estos altibajos, Zamelux ha mantenido su crecimiento, de la mano de lanzamientos de nuevos productos que han dejado huella en el mercado.
Un crecimiento consolidado y la apuesta por la calidad
Zamelux puede presumir de un aumento en 2024 del 9,6% de las operaciones en España con su marca propia. Asimismo, ha experimentado un crecimiento de su facturación en retail del 28,16% y del 43% en online, a raíz sobre todo del lanzamiento de su nueva marca Mascooter. “En plataformas y grupos de compra, hemos conseguido duplicar la cifra”, apunta el director comercial de la compañía.
Según Alejandro Fernández, “2024 nos ha dejado una valiosa lección. A pesar de encontrarnos en un mercado convulso, hemos experimentado un crecimiento tanto en unidades como en el precio de nuestros productos. Esto es indicativo de que nos estamos posicionando como una marca sólida”.
Además, la expansión internacional sigue siendo clave para la compañía, con especial énfasis en mercados como Alemania y Francia, donde la normativa ha sido un motor de crecimiento. “Alemania es un mercado importante para nosotros. Es un país que ha exigido productos homologados antes que España. Francia, por otro lado, ha visto resurgir el mercado, gracias a la prohibición de los patinetes de alquiler en París, lo que ha obligado a muchas personas a optar por la compra de un patinete en propiedad”.
Normativas y seguridad: claves para el futuro
Las normas que afectan a los vehículos de movilidad personal es un tema candente. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas regulaciones para los patinetes eléctricos, y aunque Alejandro Fernández valora muy positivamente estas medidas, también cree que se deben abordar otros aspectos. “La normativa ha sido buena para garantizar que los patinetes que llegan a las calles tengan unos estándares mínimos de calidad, pero es necesario que el Gobierno legisle mejor sobre el uso seguro y responsable de estos vehículos. El uso del casco, por ejemplo, debería ser obligatorio en todo el territorio”, señala.
Zwheel ZLion Pro
2025: consolidación y nuevos desafíos
Mirando hacia 2025, Zamelux se prepara para seguir consolidándose en el mercado de la movilidad eléctrica. La marca Zwheel, que ha demostrado ser un éxito, seguirá expandiéndose y ganando terreno en el segmento de la gama alta. “Vamos a seguir consolidándonos como líderes en el segmento medio-alto y espero que algún grupo más de compra se suba a nuestro carro este año”.
Con la marca Mascooter, Zamelux apunta a un público más joven y universal. ”Mascooter se posiciona como una opción más accesible con un precio más asequible y un diseño más rompedor, sin perder de vista la calidad”, señala Alejandro Fernández.
Además, Zamelux está preparando nuevos lanzamientos de productos. “A lo largo de este año, vamos a lanzar nuevos modelos que marcarán la diferencia. El ZFox Plus, por ejemplo, será una novedad destacada. Estará disponible en tres versiones distintas y con tres colores completamente diferentes, que no tienen nada que ver con lo que teníamos hasta ahora”, adelanta.
Personalización y accesibilidad: dos ejes clave
Uno de los puntos fuertes de Zamelux es su capacidad de ofrecer productos altamente personalizables. Desde el color hasta las características técnicas, los usuarios pueden encontrar el patinete que mejor se adecúe a sus preferencias. “Somos la única marca con la capacidad de ofrecer hasta seis colores diferentes en algunos de nuestros modelos y seguimos ampliando la oferta. La personalización es clave para nosotros”. Además, Zamelux se distingue también por garantizar repuestos y piezas de reparación. “Somos la única marca con capacidad de estocaje y despiece”, afirma.
Por otro lado, la marca también ha sabido distinguirse en el mercado con su amplia gama de accesorios. En 2025, Zamelux ampliará su catálogo, incluyendo nuevos productos de seguridad, como cascos, candados y sistemas de bloqueo con alarma. “La seguridad es un aspecto fundamental para nosotros, tanto para nuestros usuarios como para el producto. Es por eso por lo que vamos a seguir apostando por la innovación en este campo”. En este sentido, la compañía también lleva comercializando un año la tecnología que llama Unlock and Go, una llave NFC que sirve para bloquear y desbloquear el patinete. “Hay un compromiso por parte de la marca de no arreglar o no reconfigurar un patinete que venga de una procedencia sospechosa y que no tenga llaves NFC. Aspiramos a que, en un futuro, todos nuestros productos incorporen esta tecnología”.
Zamelux también destaca por: su servicio posventa, su red comercial que cubre actualmente el 80% del territorio español, su inversión en imagen de marca y su estrecha colaboración con todos sus partners. “Nuestra idea es que poco a poco, todos aquellos que confíen en Zamelux puedan disponer de un córner con nuestros productos”.
Una nueva marca en 2025
El futuro de Zamelux está lleno de ambiciones. Desde nuevos productos hasta la creación de una tercera marca, la compañía tiene grandes planes para los próximos años. Según Alejandro Fernández, la movilidad eléctrica está llamada a ser el futuro. “La movilidad personal eléctrica es económica, ecológica y eficiente. Permite moverse de un punto a otro de forma rápida, sin contaminar y sin los inconvenientes de los transportes públicos. Es el futuro y estamos convencidos de que cada vez más personas se unirán a este cambio”.