Logitech ha presentado su Informe de Impacto del año anterior, en el que se destacan los avances realizados para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la compañía. Este año, gracias a su enfoque en el Diseño para la Sostenibilidad (DfS), Logitech ha logrado reducir casi 139.000 toneladas de CO2e en toda su cartera de productos y operaciones, lo que equivaldría a evitar la contaminación que generaría un coche de gasolina al dar la vuelta al mundo 13.000 veces.
"Logitech sigue liderando con iniciativas innovadoras y efectivas en sostenibilidad. Hemos logrado una reducción del 58% en nuestra huella de carbono (Alcance 1 y 2) desde 2019 y una reducción del 24% en las emisiones de nuestra cadena de valor (Alcance 3) en comparación con 2021, acercándonos cada vez más a nuestro objetivo de reducir las emisiones de Alcance 3 en un 50% para 2030.” señaló Hanneke Faber, CEO de Logitech, “El diseño para la sostenibilidad y el uso de energías renovables seguirán siendo claves en nuestra estrategia para minimizar nuestra huella de carbono”.
Hace un tiempo, la compañía se comprometió a reducir la huella de carbono en toda su gama de productos. Por ello, Logitech lleva tiempo trabajando por integrar la sostenibilidad medioambiental y social en cada etapa de sus productos, desde la selección de materias primas hasta su disposición final.
En su Informe de Impacto FY24 resalta varios productos que han logrado importantes reducciones en sus emisiones gracias a la implementación del enfoque de Diseño para la Sostenibilidad (DfS). Entre ellos, destaca, por ejemplo, el teclado inalámbrico Wave Keys, que ha reducido su huella de carbono en un 37% respecto a la generación anterior, y el escritorio Casa Pop-Up, que ha conseguido una disminución del 34% en comparación con un escenario de "no hacer nada".
El informe también destaca otros importantes logros obtenidos como la incorporación de Next Life Plastics (plástico reciclado) en 3 de cada 4 productos, evitando la emisión de más de 25.000 toneladas de CO2. Desde el inicio del programa en 2020, se ha eliminado la emisión de un en total de 75.000 toneladas de CO2 y el uso de más de 30.000 toneladas de plástico virgen.
También ha apostado por la transparencia, ya que, el 66% de los productos Logitech llevan ahora la etiqueta de carbono, frente al 42% en 2022. Además, la empresa se ha fijado el objetivo de etiquetar todos sus productos con la etiqueta de carbono para finales de 2025. Asimismo, la compañía utiliza aluminio bajo en carbono en 66 líneas de productos, producido con energía renovable, eliminando más de 13.000 toneladas de CO2 en 2023. Ha aumentado el uso de envases de papel con certificación FSC™ al 19% de los productos, y el 73% de los nuevos productos lanzados en el FY24 ya utilizan envases certificados por FSC™. Y, ha logrado que el 94% de la energía eléctrica que necesita para su actividad provenga de fuentes de energía renovable.
Por otro lado, el informe destaca también el compromiso de Logitech con la igualdad y la inclusión. Logitech ha alcanzado la paridad de género en su equipo directivo, con una representación equilibrada del 50/50 entre hombres y mujeres, liderada por su CEO Hanneke Faber. Además, su Consejo de Administración cuenta con un 40% de representación femenina. En paralelo, la empresa sigue impulsando iniciativas que promueven la igualdad y la inclusión a nivel global, colaborando con organizaciones como Girls Who Code, AbleGamers, GLAAD, Team4Tech y el Royal College of Art de Londres.
Asimismo, Logitech también ha reforzado su compromiso con la diversidad de proveedores, ampliando la colaboración con empresas que pertenecen a minorías, mujeres y grupos infrarrepresentados, y mantiene su certificación Gender Fair por tercer año consecutivo.