La pandemia ha acelerado el proceso de cambio que se venía viviendo en los últimos años de la compra de vivienda al alquiler. Este cambio de tendencia se vio acentuado por el incremento del interés por viviendas de mayor tamaño y precio más asequible, por las dificultades que se encuentran las personas jóvenes o con ingresos limitados para acceder a las hipotecas y por la situación económico-laboral tan alarmante que se desencadenó por la COVID-19.
En el parque inmobiliario español ha surgido un concepto que ahora se está poniendo en marcha, que concibe la vivienda en alquiler como un servicio (Property as a Service) y, como tal, ha de diferenciarse con valores añadidos que faciliten y hagan la vida de los inquilinos lo más cómoda posible. "Miele Professional ofrece un servicio de lavanderías comunitarias perfecto para ser agregado a la propuesta de valor que estos edificios ofrecen", apuntan desde la marca.
En este caso concreto, el edificio ubicado en Móstoles y que cuenta con 124 viviendas de alquiler pertenece a Nidum Homes, compañía enfocada en la gestión de activos residenciales de alquiler y que además de la gestión ofrece servicios comunes para los inquilinos. El perfil de los arrendatarios son parejas que se independizan por primera vez, familias jóvenes o personas mayores que quieren acercarse a sus familiares.
La tecnología utilizada por parte de Miele Professional para las lavanderías comunitarias o residenciales es la AppWash, que conecta toda la lavandería a través de una plataforma digital, y facilita enormemente el uso de cara al usuario del edificio y a su gestión. Para la gestión, la función pago sin efectivo e integrada a Pay Pal o Apple Pay, aporta al encargado de la instalación recibir facturas digitales y elimina el mantenimiento del sistema de caja.
Para los usuarios del edificio, tras descargarse la app, pueden acceder a la lavandería desde cualquier lugar, reservar una máquina a una hora determinada, realizar el pago sin necesidad de llevar monedas, y recibir notificaciones cuando su colada termine para no tener que esperar en un espacio cerrado largos períodos de tiempo. En un contexto pandémico, este tipo de soluciones facilitan la vida de los inquilinos.
Distintas opciones de App Wash
La solución digital cuenta con dos distintas opciones: la appWash RELAX, donde Miele se encarga al 100% de la gestión de la lavandería (instalación, planificación, branding, mantenimiento y reparaciones), y la opción appWash PAY, donde el propietario tiene el control y Miele aporta las herramientas necesarias para la gestión digital de la lavandería (app, portal de gestión y la facturación).
Cabe destacar que el Build to Rent es un modelo de negocio en el que se promueven edificios para inversores patrimonialistas destinados desde su diseño al alquiler a través de una gestión profesionalizada. A este concepto se lo denomina 'alquiler en bloque'.