Ingram Micro celebró el 2 de octubre su 22ª edición del Simposium en Fira Barcelona Gran Vía, con la presencia de 80 expositores y más de 40 ponencias. En esta edición, se aumentó 500 m2 el espacio expositivo, pasando de 3.500 m2 a 4.000 m2.

Una de las novedades más destacadas fue el nuevo espacio de trabajo, One to One (O2O), dedicado a poder mantener reuniones con total comodidad. Un lugar de networking para generar nuevas oportunidades de negocio entre los asistentes. Más de 2.500 personas disfrutaron del evento y gestaron nuevas sinergias.

En la rueda de prensa previa al evento, Jaime Soler, VP & Chief Country Executive Iberia de Ingram Micro, destacó la importancia de la dispersión geográfica a nivel global de la compañía, cubriendo el 90% de la población mundial, con una facturación de 48M$ y estando presentes en más de 161 mil distribuidores.

Según datos de la consultora Context, España es el segundo país que más crece en Europa, gracias a la transformación digital, la confianza empresarial y la agenda digital 2026.

Somposium

Las compañías cada vez son más globales y requieren soluciones de flexibilidad (Cloud), seguridad (ciberseguridad) e Inteligencia Artificial para ser más competentes. "Cuantos más recursos tengas para estar cerca del mercado, más oportunidades aprovecharás" resaltó Soler. Por eso, el programa Xvantage se posiciona como una solución ideal para sus clientes. "De tardar días en dar precios especiales, hemos pasado a tardar minutos". El 80% de las transacciones en Ingram Micro ya se realizan mediante Xvantage. Asimismo, el ticket medio en los clientes electrónicos no integrados ha subido un 40%. Además, hay que destacar que esta solución permite integrarse en los sistemas de sus clientes en un corto plazo de tiempo.

La incorporación de IA en Xvantage (IDA) aporta a la aplicación mejor fluidez en la realización de pedidos y recorta el tiempo de trabajo previo de asesoramiento, tanto de productos como de servicios. "Ya sabéis que la inteligencia artificial aprende cuanto más se utiliza. Esta aplicación tendrá un contenido aún mayor y mejor con el tiempo" detalló Soler.

Para bonificar a sus clientes, el mayorista ha diseñado un programa de puntos, Ingram Micro Ultra, que no se basa solamente en la facturación. También tiene en consideración las nuevas certificaciones, la asistencia a formaciones, la participación en eventos... Del mismo modo, los puntos obtenidos pueden emplearse para obtener regalos, pero también para formación, eventos y otras actividades que generan negocio.

Alberto Pascual, Executive Director Value Business & B2B, por su parte, destacó que hay tres pilares fundamentales de crecimiento en la parte de valor: la ciberseguridad, impulsada por la situación geopolítica y concienciación de las empresas, donde Ingram Micro ha reforzado fuertemente su porfolio; la infraestructura, debido a la irrupción de la IA, que ha impulsado la venta de servidores y almacenamiento, y la automatización y robotización de procesos, debido a la obsesión por la productividad. ‘El comportamiento económico excepcional del IBEX 35, con muy buenos datos, ha permitido disponer de recursos para inversiones en modernizar sus infraestructuras‘ aclaró Pascual.

Otras áreas importantes de este último año ha sido: el sector de la educación, servicios y soluciones para PROAV, donde destacan los paneles led para exteriores y la renovación de equipos de comunicaciones unificadas vendidos durante la pandemia; el área de identificación automática y captura de datos, muy impulsada por el mundo de la logística, defensa y gestión ciudadana, e inversiones en seguridad física, con cámaras de seguridad con seguridad lógica.

Herminio Granero, Executive Director Client and Endpoint Solutions, empezó explicando los hitos conseguidos dentro del ecosistema de dispositivos, destacando los PC y los smartphones, "las categorías con más crecimiento dentro la compañía. En las dos hemos crecido por encima del mercado, que lideramos. Uno de cada tres ordenadores y uno de cada dos smartphones en el canal lo distribuye Ingram Micro". Además de 1,3 millones de smartphones y 400.000 PCs, resaltó que han vendido 6 millones de otros productos, como dispositivos gaming, monitores/televisión, As a Service…

El kit digital y las alianzas con los fabricantes han sido los factores más relevantes en este ámbito. Alrededor de 210.000 usuarios han adquirido un PC mediante esta ayuda. Ahora que está a punto de finalizar, Ingram Micro quiere apostar por darle continuidad al kit digital ofreciendo servicios añadidos como, por ejemplo, la extensión de garantías.

Granero reseñó durante su intervención que a corto plazo se producirá el apagón de Windows 10, SO instalado en 11 millones de dispositivos en España. Este hecho ofrece nuevas oportunidades en el mercado con la migración a Windows 11.

Otros puntos estratégicos en los cuales está enfocada la compañía es el crecimiento en telco (operador) y educación, tanto en proyectos por parte de la administración como proyectos de tablets y pc.

Como novedad, y dada la nueva regulación de tráfico que entra en vigor el 1 de enero de 2026, Ingram Micro incorpora a su porfolio balizas de seguridad con e-sim integrada, la cual será obligatoria para todos los vehículos, con una previsión de necesidad del mercado de 30 millones de dispositivos.

Para finalizar, Pablo Ruiz-Hidalgo, Director Cloud Sales, indicó que "el mercado de Cloud en España está creciendo en torno a un 22% e Ingram Micro se sitúa por encima del mercado gracias a sus más de 1.650 clientes, 200 de los cuales han incorporado durante este 2025". El mayorista cuenta con un equipo de 50 personas dedicado exclusivamente a este mercado y prevé seguir ampliando su plantilla. A través de la formación, el acompañamiento y otros recursos estratégicos, Ingram Micro busca impulsar el crecimiento de los negocios de sus clientes en el ámbito Cloud.

Somposium De izquierda a derecha: Pablo Ruiz-Hidalgo, Director Cloud Sales, Alberto Pascual, Executive Director Value Business & B2B, Herminio Granero, Executive Director Client and Endpoint Solutions y Jaime Soler, VP & Chief Country Executive Iberia.

Galería de imágenes