C&R, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, avanza su programa de jornadas técnicas – FORO C&R - que refuerzan el papel del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración como punto de encuentro fundamental para todos los agentes de la cadena de valor del sector en torno al conocimiento y la vanguardia sectoriales. Organizadas junto a las asociaciones que integran el Comité Organizador de C&R y expertas en sus ámbitos de actuación, la agenda ofrecerá contenido especializado y soluciones innovadoras que impulsarán el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y la sostenibilidad, generando un impacto positivo directo en fabricantes, instaladores, distribuidores, consultores, arquitectos, técnicos, prescriptores y otros agentes del sector hasta los usuarios finales.
C&R impulsa el debate técnico y estratégico del futuro de la climatización y la refrigeración
Con un programa enfocado exclusivamente a climatización, el martes 18 de noviembre la jornada se dedicará a ahondar en el reto de la Calidad de Aire Interior y a celebrar el Día Mundial de la CAI. ATECYR y AFEC será quien coordine el programa de este día, en el que participarán además otras asociaciones del sector representadas en el Comité Organizador, y se promoverá un enfoque técnico riguroso sobre la Calidad del Aire Interior (CAI) como elemento clave para la salud, el bienestar y la eficiencia en edificios sostenibles. En la jornada se analizarán las nuevas exigencias normativas (EPBD 2024, CTE HS3, RITE 2026) y su impacto en ventilación, filtración y monitorización, junto con estrategias de diseño y operación como ventilación híbrida, purificación complementaria, recuperación de calor y automatización inteligente.
Ante el contexto de que los edificios representan cerca del 40% del consumo total de energía, el miércoles 19 de noviembre se convocará a arquitectos en la jornada ‘Futuro de la climatización en los proyectos de arquitectura’ para compartir proyectos innovadores en climatización aplicados a diferentes tipologías de edificios, destacando la importancia de implementar soluciones que reduzcan el consumo energético y respondan a los retos actuales en edificación.
Ante la evidencia de que la fase operativa y de mantenimiento de los sistemas HVAC es clave para alcanzar la eficiencia, la salud ambiental y la resiliencia, ASHRAE Spain Chapter coordinará el miércoles 19 una jornada técnica centrada en este eje estratégico y en la que participarán también otras asociaciones del sector representadas en el Comité Organizador de la feria.
El foco de la sesión del jueves 20 de noviembre, coordinada por AFEC y ATECYR, estará en la ‘Innovación para la descarbonización térmica de edificios’, ofreciendo una visión estratégica sobre la transición hacia instalaciones térmicas libres de emisiones y haciendo partícipes a representantes del sector.
La celebración en paralelo de C&R con GENERA y MATELEC constituye una oportunidad para todos los agentes de la cadena de valor de la climatización y la refrigeración al promover el intercambio de conocimiento y experiencia sobre las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro de la industria.