El 65% de los consumidores tiene intención de gastar igual que el año pasado en Semana Santa y el 19% afirma que incrementará su nivel de gasto respecto al mismo periodo del año pasado según el estudio “El comportamiento del consumidor en Semana Santa” elaborado por AECOC Shopperview, la fuente de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias de consumo de AECOC.
Estos datos van en línea con el sentir de las compañías ya que, según el Pulso al Sector realizado por AECOC a las empresas que integran el Comité de Estrategia Comercial y Marketing, el 77% de las compañías prevé una buena campaña de Semana Santa en cuanto a ventas.
Según este informe, los españoles prevén aumentar el gasto durante la Pascua porque, en su opinión, los precios han subido (un 41% de ellos lo alega), el año pasado no hicieron nada especial y este año sí (25%) o porque la situación económica de su hogar ha mejorado (22%).
Por el contrario, el 16% de los consumidores que prevé gastar menos este año, esgrime motivos como que ha de controlar más los gastos (40%), que este año ha realizado menos planes que el anterior (28%), o bien que prefiere ahorrar por lo que pueda venir (17%).
El estudio también revela que el 27% de los españoles tiene intención de pasar unos días fuera de su hogar, ya sea viajando o en segundas residencias. Además, el 88% de estos, declara que su idea es hacer turismo nacional, un 4% más que el año anterior.
El informe de AECOC confirma también que un 42% de los encuestados se quedará en casa, pero aprovechará para disfrutar de su tiempo de ocio saliendo a comer o cenar fuera de casa, realizando actividades culturales o haciendo excursiones a lugares cercanos. Los motivos por los que estos consumidores no tienen intención de moverse de su residencia habitual es porque han priorizado el ahorro (28%), porque les gusta disfrutar del hogar con sus seres queridos (28%) o porque deberán trabajar o cuidar a algún familiar (16%).