Tras los inesperados cortes eléctricos sufridos el 28 de abril en la Península Ibérica, Beko Europe, junto a las marcas del grupo Beko, Whirlpool, Grundig e Indesit, comparten recomendaciones para proteger los equipos y usuarios.

¿Qué hacer con los electrodomésticos durante un apagón?

Una interrupción repentina del suministro puede generar situaciones de incertidumbre, especialmente en los hogares, donde los electrodomésticos desempeñan un papel fundamental en la vida diaria: desde la conservación de alimentos hasta la limpieza de la ropa o la preparación de comidas. Saber cómo actuar correctamente en estas situaciones es fundamental, no solo para preservar el buen estado de los aparatos, sino también para mantener la seguridad y eficiencia del hogar.

1-Desconecta los aparatos sensibles: Los usuarios deben desenchufar electrodomésticos como televisores, ordenadores, microondas y lavadoras para evitar daños cuando vuelva la corriente, especialmente por posibles picos de voltaje o inestabilidad en el suministro.

2-Mantén cerrados frigoríficos y congeladores: Para conservar los alimentos durante más tiempo, evita abrir las puertas. Un frigorífico cerrado mantiene el frío entre 4 y 6 horas, y un congelador lleno puede preservar alimentos hasta 48 horas sin electricidad.

3-No intentes reiniciar electrodomésticos manualmente: Algunos aparatos modernos están diseñados para reiniciarse de forma segura una vez restablecida la electricidad. Deja que estos sistemas funcionen cuando registren esta subida de la tensión.

4-Verifica el estado tras el apagón: Una vez restablecida la electricidad, revisa el funcionamiento de cada electrodoméstico. Si detectas ruidos, fallos o alertas inusuales, contacta con el servicio técnico autorizado antes de seguir utilizándolo.

"La prevención es clave. Un simple gesto como desenchufar un electrodoméstico durante un apagón puede evitar una avería más costosa o tener que reemplazar el aparato. Nuestros productos están pensados para protegerse automáticamente y minimizar posibles desperfectos ante estas situaciones imprevistas, pero el comportamiento del usuario también marca la diferencia", comenta Manuel Royo, director de marketing de Beko Europe en España.