Bosch generó unos ingresos por ventas de 90.500 millones de euros en 2024, según las cifras provisionales de la compañía. En términos nominales, esto representa una caída del 1 por ciento interanual, manteniéndose aproximadamente en el mismo nivel que el año anterior, una vez ajustados los efectos del tipo de cambio. Esto equivale a un margen EBIT operativo del 3,5 por ciento.

"A pesar de nuestros mejores esfuerzos, Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales", afirmó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, refiriéndose a las cifras preliminares del negocio publicadas por la empresa. "Nuestras tecnologías para la movilidad y los hogares del futuro siguen siendo áreas clave de crecimiento para nosotros".

Además del débil crecimiento de la economía mundial, el desarrollo del negocio del Grupo Bosch se vio afectado negativamente por el hecho de que mercados de crecimiento como la electromovilidad, se desarrollaron mucho más lentamente de lo esperado. A pesar de todos los desafíos, Bosch sigue persiguiendo rigurosamente sus ambiciosos objetivos empresariales. Así, para 2030, la empresa aspira a estar entre los principales proveedores en sus áreas de negocio en mercados clave. Además, la empresa busca un crecimiento anual medio de entre el 6 y el 8 por ciento, con un margen EBIT de al menos el 7 por ciento.

Estrategia de crecimiento: gestión de la cartera de productos para mayores oportunidades de negocio

En el pasado ejercicio fiscal, Bosch implementó sistemáticamente su Estrategia 2030 y alcanzó hitos importantes. Uno de ellos es la planificada adquisición del negocio de HVAC de Johnson Controls e Hitachi, una operación valorada en aproximadamente 8.000 millones de dólares. Con esta compra, Bosch pretende ampliar su presencia en mercados de crecimiento como EE. UU. y Asia. "A pesar de los actuales factores adversos, seguimos rigurosamente nuestra estrategia de crecimiento y continuaremos impulsando decididamente tecnologías cruciales para el mundo del mañana", afirmó Hartung.

Para alcanzar sus objetivos de crecimiento, Bosch está impulsando la innovación en áreas clave para el futuro. "La electromovilidad, el hidrógeno y las tecnologías sostenibles siguen siendo un negocio en crecimiento y el enfoque de nuestras innovaciones", dijo Hartung, en referencia al desafío permanente del cambio climático.

Bosch también está a la vanguardia en electrodomésticos inteligentes. Dentro de pocas semanas, lanzará un frigorífico-congelador XXL de bajo consumo, que será el primer electrodoméstico del mundo con conectividad independiente del fabricante mediante el nuevo estándar Matter.

El software inteligente y los servicios digitales se han convertido en un pilar importante del negocio principal de Bosch. Para principios de la próxima década, Bosch espera generar unas ventas por valor de más de 6.000 millones de euros con software y servicios, de los cuales dos tercios provendrán del sector de movilidad.

Bosch datos 2024

Evolución del negocio en 2024: el desarrollo del mercado afecta a las ventas de las áreas empresariales

Las cifras de ventas de las áreas empresariales de Bosch reflejan claramente la tendencia general del mercado. “En general, 2024 fue un año atípico, ya que todos nuestros mercados de referencia tuvieron un rendimiento deficiente al mismo tiempo”, afirmó Markus Forschner, miembro del consejo de administración y director financiero de Bosch.

Además de los cambios en el mercado, la situación económica ha afectado en mayor o menor medida al desarrollo regional de los ingresos por ventas. “La situación económica ha afectado especialmente a nuestro negocio europeo”, explicó Forschner. Los ingresos por ventas en Europa totalizaron 44.500 millones de euros, lo que representa una disminución del 5 por ciento interanual en términos nominales y ajustados por el tipo de cambio. Los desarrollos en América del Norte y China hicieron que el crecimiento de las ventas en América y Asia-Pacífico también fuera moderado. En América del Norte, los ingresos por ventas crecieron un 5 por ciento, hasta los 16.000 millones de euros.

Perspectivas para 2025: la debilidad de la economía aumentará la presión sobre los costes

El Grupo Bosch también prevé un entorno muy exigente para el año en curso. “A nivel mundial, prevemos que el crecimiento seguirá siendo moderado”, señaló Forschner. “No esperamos que la economía mundial se recupere antes de 2026”. En la situación actual, Bosch asume que la economía crecerá solo un 2,5 por ciento en 2025. Para implementar su estrategia de crecimiento, la empresa sigue enfocada en sus objetivos financieros.

“A pesar de que las condiciones adversas se mantienen, queremos seguir mejorando nuestras ventas y resultados en el ejercicio 2025”, indicó Forschner. En su opinión, solo un crecimiento rentable permitirá que la empresa continúe su sólido y significativo desarrollo.

En consecuencia, Bosch aspira a alcanzar su objetivo de margen del 7 por ciento para 2026. El objetivo es aumentar aún más la competitividad en todos los niveles: desde productos atractivos y costes aceptables hasta estructuras adecuadas para una cartera de productos orientada al futuro. “Unos ahorros sensatos y unas inversiones focalizadas nos aseguran el margen de maniobra necesario”, afirmó Forschner. No obstante, advirtió que esto no será fácil. Este plan requerirá un gran esfuerzo y no descarta decisiones dolorosas.