En los últimos años, uno de los dispositivos más utilizados para la recuperación muscular es la pistola de masaje, por su practicidad y fácil aplicación. Sin embargo, hay que aprender a utilizarla correctamente para que sea realmente efectiva.

“Una mala aplicación reduce su efectividad y en el peor de los casos, puede provocar molestias. Por esta razón, es fundamental aprender a usar las pistolas de masaje de forma correcta y maximizar así sus beneficios”, asegura Sergio García, fisioterapeuta de Hyperice.

Una de las recomendaciones más importantes es usar el cabezal adecuado, ya que cada zona del cuerpo tiene unas necesidades de masaje específicas. Los músculos más grandes de la espalda o los glúteos responden adecuadamente a cabezales redondos y velocidades medias-altas. En cambio, es mejor utilizar cabezales de menor tamaño o planos en las zonas más pequeñas como piernas, cuello, brazos con una velocidad inferior. Por otro lado, los cabezales en forma de bala o punta son adecuados para zonas más específicas que estén contracturadas.

En caso de duda, el fisioterapeuta de Hyperice, aconseja utilizar el cabezal plano porque con él pueden aplicarse casi todas las funciones del resto de cabezales según la posición en la que lo se ubique, siendo útil para la mayor parte del cuerpo.

Además, García señala la importancia de saber cómo hacer el masaje. Así, es esencial utilizar la mano contraria a la zona donde se quiere aplicar la pistola, sobre todo en el tronco superior. “Si te haces un masaje en el hombro izquierdo, debes manejar la pistola con la mano derecha”, explica.

En cuanto a los movimientos, deben ser lentos y circulares para liberar tensión en zonas como antebrazos o gemelos, aunque pueden ser ascendentes y descendentes para activar los músculos, pero siempre evitando huesos y articulaciones. Por ejemplo, como preparación para salir correr habría que aplicar la pistola por encima del tobillo y subir sin llegar a tocar la zona de la rodilla. Además, hay que limitar el tiempo de los masajes entre 1 y 2 minutos por músculo para garantizar una buena recuperación.

Otra recomendación es no ejercer mucha presión, ya que la pistola de masaje cuenta con las vibraciones adecuadas para los músculos. Hacer fuerza sobre el cuerpo puede provocar la aparición de moretones, irritación y aumentar la tensión muscular que en realidad desea aliviarse.

Una pistola de masaje para cada persona

Para garantizar un buen uso de la pistola de masaje, no solo es importante aprender a utilizarla de forma correcta, sino encontrar el modelo adecuado para cada persona en tamaño y forma para su manejo.

En este sentido, esas personas deportistas como amantes del gimnasio o runners que corren maratones en diferentes ciudades necesitan un dispositivo que se pueda llevar a cualquier parte, ligero y de tamaño reducido. Este es el caso de la Hypervolt Go 2 de Hyperice, que cuenta con tres velocidades de percusión y dos cabezales intercambiables para adaptar el masaje a zonas concretas.

En cambio, para esos deportistas de mayor nivel que buscan una recuperación más profesional, Hyperice también cuenta con la Hypervolt 2 Pro, que tiene cinco velocidades ajustables para masajes de percusión más potentes.

Ambas pistolas de masaje cuentan, además, con un extra para aprender a usarlas correctamente: la app de Hyperice. Ahí se puede encontrar una larga lista de rutinas de hasta 20 minutos guiadas por expertos para diferentes sesiones de activación, calentamiento o alivio muscular.

“El uso adecuado de herramientas como las pistolas de masaje es fundamental para aliviar la tensión y lograr una pronta recuperación muscular. Escoger el modelo adecuado y seguir estas recomendaciones permitirá aprovechar todos beneficios de este dispositivo al máximo y de forma segura”, concluye Sergio García, fisioterapeuta de Hyperice.

Hyperice