El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge una visita guiada por la exposición 'Antropoceno', del fotógrafo Fernando Moleres, con la colaboración y el apoyo de Fujifilm.

La actividad, que está programada para el 14 de mayo a las 15:30 horas, ofrece un recorrido único guiado por el propio autor, quien enseñará a los asistentes las claves detrás de cada fotografía: desde las circunstancias en las que fueron tomadas las imágenes hasta el mensaje que buscan transmitir sobre el impacto de la acción humana en el planeta.

Las 68 imágenes de la exposición capturan el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, la acidificación de los océanos, el deshielo de la criosfera y la elevación del nivel del mar. Asimismo, se muestran las consecuencias que Fernando documenta en la alteración del ciclo del agua y en la destrucción de ecosistemas marinos y terrestres.

Este proyecto surge de la necesidad de reflexionar sobre dos causas principales. Por un lado, el modelo de producción energética, basado en el uso de carbón, petróleo y gas natural, que emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero y es el causante del calentamiento global. Y, por otro lado, el modelo de consumo de recursos, donde el crecimiento de la población demanda un uso mayor de recursos naturales. En la actualidad, sobrepasa la capacidad de la Tierra para regenerarlos.

Durante la visita, el autor invitará a la reflexión, explicará sus fotografías y concluirá con la creación de nuevos espacios 'naturales', como se representa en la imagen titulada 'Conservación' en Barcelona y el Acurio de Las Palmas de Gran Canaria. A modo de ejercicio preventivo y controlado, 'Antropoceno' plantea un simulacro de lo que podría ser un futuro incierto, en el que la amenaza real de la pérdida de ecosistemas se enfrenta a la necesidad urgente de conservación.

La exposición, activa hasta el 22 de junio, incluye una videoinstalación inmersiva y un vídeo en el que cuatro científicos analizan el cambio climático y la crisis medioambiental. Jordi Felipe, gestor de la base antártica española Juan Carlos I; Elisa Berdalet, investigadora del CSIC; Oriol Sánchez, ingeniero polar del CSIC; y Carolina Gabarro, investigadora del Instituto Ártico, son los profesionales que participan y reflexionan en este trabajo.

Fujifilm muestra el trabajo de Fernando Moleres, que ha capturado con varios de sus equipos de la Serie X y el sistema GFX. Gracias a la impresión en papel fotográfico de Fujifilm, así como a la producción de lonas y vinilos de gran tamaño, la muestra cobra una dimensión visual impactante.