Diego Hermoso, director comercial en España de Reolink lo tiene claro. “La tecnología existe para ayudarnos en nuestro día a día y facilitar la vida a las personas”. Hermoso, la primera incorporación de la empresa en España, lleva 5 meses en la organización y será el encargado de desarrollar la marca en nuestro país. Una gran experiencia en el sector le avala, así como la firme convicción de estar en un proyecto con futuro, que puede ayudar a la distribución.
“Reolink es líder absoluto en cámaras de seguridad en el mercado americano”, explica. “En Europa, lleva 4 años trabajando en Alemania, donde tiene la oficina central y desde donde distribuye todos los productos. Ahora ha llegado el momento de expandirse al resto de los países europeos”.
“Con un solo fabricante, el punto de venta lo tendrá todo”
Diego Hermoso destaca que el principal punto fuerte de Reolink reside en su catálogo, que incluye dispositivos en todas las gamas de precio. “Nuestra gran diferenciación respecto a la competencia es nuestra amplitud de gama y el recorrido de esa amplitud: en nuestro catálogo, el usuario puede encontrar desde un primer precio, pasando por una gama media, hasta llegar a un producto de alta gama”.
De este modo, Reolink le ofrece tanto al comprador como al distribuidor o al punto de venta, la posibilidad de tener en una sola marca toda la amplitud de gama, “para que con un solo fabricante, pueda tenerlo todo”.
A este pilar se unen la calidad de los productos, su facilidad de uso y el control de producción, fundamentales en la estrategia de la marca. “Sólo hay que ver el producto para darte cuenta de la calidad de los materiales, de las prestaciones que ofrece y de su sencillez de uso: conectar y listo. Además, Reolink es un fabricante exclusivo de cámaras y cubre todo el proceso de producción: diseña el producto, lo fabrica, lo transporta y lo vende”.
A destacar también el packaging, en español y muy atractivo para la vista, “un envoltorio que contribuye aún más a que el usuario tenga en sus manos un producto top. Dentro viene todo perfectamente ordenado, con un manual de instrucciones en todos los idiomas y con una pegatina, en 5 idiomas diferentes, entre ellos el español, para que el usuario pueda indicar que su casa está protegida con un producto Reolink”.
Una facturación en 2024 de 6 millones y medio de euros
Reolink es un fabricante especializado en cámaras de seguridad, tanto a nivel consumo como en un ámbito más profesional. Aunque la mayoría de sus ventas, tanto en Estados Unidos como en Europa, se realizan ahora mismo por Internet, la marca busca desarrollar su proyecto en el punto de venta físico de la mano de plataformas de compra y distribuidores. Sólo en el ámbito online su facturación en nuestro país ascendió, el pasado año, a los 6 millones y medio de euros: un 70% en productos de consumo y un 30% en dispositivos para profesionales. “En los 2 últimos años ha sido brutal el crecimiento del mercado de las cámaras de seguridad, tanto en valor como en volumen. La seguridad es un tema que, hoy en día, preocupa y mucho al usuario”.
En Alemania, Reolink ya está trabajando con grandes retailers como Media Markt y, en nuestro país, acaba de firmar un acuerdo con Sacse y se encuentra en negociaciones con otras plataformas de compra. En España también ha cerrado un acuerdo con Exertis, para la distribución del producto en el mercado de consumo, una compañía que les garantiza una logística de 72 horas en cualquier punto de la península.
Go Series G430
Conexión sencilla y compatibilidad con asistentes de voz
Su gran baza son las cámaras con conexión 4G para exterior y con panel solar, aunque la marca también dispone de aparatos con WiFi y con conexión por cable y de dispositivos de hasta 18 megapíxeles para instalaciones más profesionales.
Todas las referencias de su catálogo para consumo pueden controlarse mediante una aplicación gratuita, que hace de su instalación y conexión un verdadero juego de niños. “En 30 segundos y de una manera sencillísima, el consumidor tiene la cámara funcionando en su casa”. Además, los productos Smart Home son compatibles con el asistente de voz de Google. Y, en septiembre, también lo serán con Alexa y Siri.
“Nuestra intención es desarrollar el negocio de la tienda”
Reolink también se preocupa por el servicio posventa, que es gestionado a través de Exertis, aunque, como nos afirma Diego Hermoso, el nivel de incidencias en sus productos es inferior al 1%. “Es un argumento de peso que habla muy claro de la calidad de nuestros dispositivos. Ante una incidencia tan baja, si un producto se detecta que no funciona correctamente, la compañía prefiere cambiarlo por otro nuevo”.
En el tema de márgenes, Reolink afirma estar muy bien posicionada, para que quien trabaje con ella lo haga de una manera segura y ganando dinero. Asimismo, apuesta por dar el mayor apoyo posible al establecimiento, con flyers, expositores, material punto de venta… “Nuestra intención es desarrollar el negocio de la tienda, tender una mano al punto de venta o al distribuidor que quiera trabajar con nosotros”.
Además, para una correcta prescripción de sus productos, la marca organiza formaciones tanto presenciales como online, a la vez que cuenta con todas las fichas de sus productos en español y con vídeos explicativos en su página web, que pueden ofrecer un buen soporte a los vendedores, “para que se sientan cómodos prescribiéndonos”.
La marca quiere expandirse por toda España
Los proyectos a corto y medio plazo de Reolink hablan de expansión por todo el territorio español. “Queremos buscar compañeros de ruta que nos den la posibilidad de desarrollar el negocio en sus tiendas. Ayudar a que el punto de venta pueda vender tecnología de este tipo y que se sienta cómodo haciéndolo. Que la gente sepa que Reolink llegó para quedarse. Que sepa que Reolink llegó para acompañarlos en este camino que vamos a empezar a recorrer juntos y que el futuro creo que encontrará a Reolink siendo líder en Europa como lo es en Estados Unidos”.