La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar - FAEL -, ha gestionado en el año 2024 un total de 8.727 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de las pymes de comercio del sector electro y del hogar que tiene asociadas en Andalucía, lo que supone un incremento del 25% con respecto al ejercicio anterior.

Todo ello, en el marco del Convenio de Colaboración que FAEL tiene suscrito con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) – ECOASIMELEC, ECOTIC y ERP España – y el gestor autorizado de residuos RECILEC, para la correcta gestión de los RAEE en el ámbito de la distribución en Andalucía.

En términos generales, desde que se firmó por primera vez el Convenio en el año 2013, se han recogido más de 73.000 toneladas, lo que supone que más del 16% del total de RAEE correctamente gestionado en Andalucía en dicho periodo se ha llevado a cabo a través de este Convenio. Mediante la colaboración de todos sus integrantes, a través del Convenio se lleva a cabo una importante labor de información, sensibilización y difusión entre las pymes de comercio del sector, de manera directa, y entre la ciudadanía en general, de forma indirecta, lo que ha promovido la obtención de estos buenos resultados en materia de correcta gestión de RAEE en los últimos años.

FAEL cuenta en la actualidad con una amplia red de 2.400 tiendas asociadas, de las cuales, en torno a las 1.000 son puntos de venta vinculados al convenio para la gestión de los RAEE, #ECOtiendasFAEL, y a través del mismo gestionan de manera responsable la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos derivados de su propia actividad comercial, tanto de los residuos de grandes aparatos eléctricos y electrónicos (GAE) y frío, como del residuo de pequeñas dimensiones (PAE – pequeño aparato eléctrico y electrónico).

Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar En este sentido, y dada la evolución experimentada a lo largo de estos 11 años de vigencia del Convenio sobre la correcta gestión de los RAEE, podemos decir que las tiendas de la distribución muestran cada vez una mayor implicación con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, siendo un claro referente de compromiso con la economía circular.

Por otro lado, la suma de las toneladas gestionadas por las empresas asociadas a FAEL dentro del presente convenio junto con las gestionadas con otros actores del mercado no contemplados en los resultados de este convenio, se estima que superan las 14.000 Tn anuales, lo cual pone de manifiesto la relevancia de la Distribución Horizontal del sector Electro en Andalucía, y la importante labor llevada a cabo por FAEL y los SCRAP, conjuntamente con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) para la mejora y correcta gestión de los RAEE en Andalucía.