FUJIFILM, junto con los fotógrafos Javier Ramos y Rafael Ramos, logra reunir a más de 500 amantes de la fotografía en FONAT, un encuentro que ha combinado ponencias, talleres especializados, proyecciones inspiradoras, música en directo y un ambiente excepcional, celebrando el vínculo entre el arte, la naturaleza y la conservación.
Cada ponente supo atraer la atención del público con propuestas personales, retos en el terreno de la naturaleza y claves técnicas que desvelaron la complejidad de trabajar en un escenario tan vivo y cambiante como el ecosistema natural. El programa permitió compartir experiencias, explorar nuevas miradas y reforzar la comunidad formada por fotógrafos de naturaleza, cada vez más comprometida con la divulgación y el respeto del entorno natural.
“FoNat nació con la idea de compartir la pasión por la naturaleza y demostrar que cada imagen es un puente entre el arte y la conservación. Nos alegra comprobar cómo Alcalá de Guadaíra se ha convertido estos dos días en un lugar donde la fotografía se vive con un auténtico interés y respeto”, afirman Javier y Rafael Ramos, hermanos, fotógrafos de naturaleza y colaboradores del encuentro.
Por su parte, Luisa Campos, Delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, quien participó en la inauguración del encuentro, añade: “FONAT es, por tanto, mucho más que un encuentro profesional. Hemos tenido la oportunidad de interactuar y aprender de forma gratuita con fotógrafos de renombre y seguir divulgando la protección y conservación de nuestros espacios naturales y patrimoniales desde el punto de vista de la sostenibilidad y el turismo”.
Más allá de la técnica, el encuentro ha destacado por impulsar un mensaje de concienciación ambiental, recordando que cada fotografía es también una forma de proteger y valorar los ecosistemas que retrata.
Además, todos los asistentes han podido conocer de primera mano los nuevos equipos de la compañía nipona. Un stand especial que permitió probar y testear los últimos avances tecnológicos, incluyendo cámaras digitales de las series X y GFX, ópticas DUVO, prismáticos y binoculares, ofreciendo al público la oportunidad de experimentar con equipos de vanguardia en el entorno ideal para la fotografía de naturaleza.

“La fotografía de naturaleza es posiblemente uno de los sectores más exigentes, tanto en la tecnología de los equipos como en la habilidad personal. Sin duda, nos regala imágenes extraordinarias y nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los ecosistemas, comprender la vida silvestre y transmitir un mensaje de respeto hacia nuestro planeta. FONAT ha sido un espacio para compartir conocimiento, inspiración y experiencias que nos ha ayudado a cumplir nuestra misión, además de mostrar los productos Fujifilm, cámaras y objetivos de las series X y GFX ideales para la fotografía de naturaleza”, ha explicado Joan Girons Torres, Sales Manager Imaging Division en FUJIFILM España.
Isabella Tabacchi, fotógrafa especializada en fotografía de paisajes, hizo reflexionar en su ponencia a todos los asistentes con la pregunta ¿Por qué un paisaje transmite emociones? De acuerdo con ella, hay muchas historias que contar de los paisajes como los sentimientos, recuerdos, la expresión del subconsciente y mucho más, a través de los colores, la luz y el clima.
FoNat 2025 ha supuesto un espacio de inspiración y aprendizaje donde la fotografía se ha convertido en una herramienta de conciencia ambiental y conexión con la naturaleza. El laboratorio Espacio RAW se encargó de producir la exposición y en concreto, se utilizó el papel FUJIFILM BARYTE GLOSS 310GSM.







