En un entorno de mercado que está redefiniendo las reglas del juego financiero, el sector electro se encuentra en un punto de inflexión.

“Las empresas no sólo deben gestionar la necesidad de repagar o refinanciar los préstamos ICO obtenidos durante el coronavirus, sino también adaptarse a un panorama de consolidación bancaria que ha reducido significativamente las opciones de crédito tradicionales”. En este contexto, la financiación alternativa surge como una solución ágil y estratégica.

Finanzarel, una gran opción

Desde la incorporación de Matteo Buzzi como director de desarrollo corporativo, Finanzarel se ha posicionado como una excelente opción de financiación para el sector de los electrodomésticos. Y es que, gracias a su experiencia como exdirector general de Electrodomésticos Miró, conoce a la perfección las necesidades financieras de las cadenas de retail, que necesitan financiar altos niveles de inventario para cubrir periodos de alta demanda; las plataformas de compra, que requieren capital circulante para garantizar un suministro fluido de productos, y los fabricantes, con ciclos de producción largos y pedidos de gran volumen. “Para el sector, adoptar la financiación alternativa no es solo una cuestión de optimización financiera, sino una estrategia para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento en un entorno dinámico. Empresas líderes ya están aprovechando estas herramientas para fortalecer su posición competitiva y garantizar su capacidad de adaptación a los cambios del mercado”.

“El sector necesita nuevas soluciones financieras”

Pero, ¿por qué el sector tiene que apostar por Finanzarel? Hay varias razones, apunta. Primero, por el endurecimiento de los criterios bancarios tras la pandemia. “Se ha limitado el financiamiento a sectores percibidos como intensivos en capital. Esto genera una brecha que estamos comenzando a cubrir”. Segundo, el repago de préstamos ICO, que ha incrementado la necesidad de opciones de refinanciación más flexibles y ágiles. Y tercero, por el crecimiento de este modelo en países anglosajones. “Su rápida expansión en Europa Occidental está marcando un antes y un después en sectores como el electro”.

Casos prácticos

La financiación alternativa ofrece a las empresas un acceso directo a capital circulante mediante soluciones no tradicionales que conectan a las pymes con inversores, sin necesidad de intermediarios bancarios. Herramientas como el factoring (adelantar el cobro de facturas pendientes obteniendo liquidez inmediata), el confirming (facilitar los pagos a proveedores asegurando la continuidad del suministro) y los pagarés son muy valiosas para el sector electro, donde la gestión de inventarios y la liquidez son factores críticos para el éxito.

Para medir el impacto real del trabajo de Finanzarel, Buzzi habla de casos prácticos representativos, como por ejemplo una cadena de tiendas que “gracias a nuestra financiación pudo ampliar stock tras la apertura de nuevos puntos de venta, asegurando que éstos tuvieran una oferta completa desde el inicio, sin comprometer su tesorería”. O el de una plataforma de compra que recurrió a Finanzarel para descontar facturas de sus clientes. “El acceso rápido al capital le permitió negociar mejores condiciones con los fabricantes, asegurando descuentos significativos y un suministro constante para sus clientes finales”. O un fabricante que importa productos desde China que “pudo asumir de manera eficiente los costes asociados al transporte y la producción internacional, garantizando el suministro a sus principales distribuidores sin interrupciones”.